En ACCU Gipuzkoa las personas voluntarias realizan una labor fundamental, de manera desinteresada contribuyen a desarrollar la atención más adecuada y la mejora de la calidad de vida de las personas con EII y a sus familiares. PLAN
El programa de voluntariado de ACCU Gipuzkoa se divide en (ESTATUTOS):
- Voluntariado de proyectos: grupo de personas que se centran en desarrollar proyectos concretos para mejorar la calidad de vida de los afectados. Por ej.: Beharra daukat.
- Voluntariado de sensibilización: personas que participan en campañas de sensibilización para que la sociedad aprenda y conozca que es la EII y la asociación. Por ej.: Día Internacional de la EII, 19 de mayo.
- Voluntariado de acompañamiento: una enfermedad inflamatoria intestina puede tener un impacto importante en tu vida cotidiana, es posible que necesites hablar y compartir lo que estés viviendo con una persona que haya tenido experiencias similares con respecto a la enfermedad. Con el objetivo de acogerte, acompañarte y mejorar un poco más tu vida, puedes contar con el voluntariado de acompañamiento de ACCU Gipuzkoa.
- El voluntariado recibe formación continuada en relación de ayuda para poder realizar su labor de acompañamiento de de manera profesional, cernana y respetuosa. La atención se presta en el hospital (3º miércoles del mes), en la sede de ACCU Gipuzkoa y fuera de la asociación en un lugar acordado entre el paciente y la persona voluntaria.
¿Necesitas compartir tu experiencia?
¿Necesitas sentirte escuchado/a?
Contacta con nosotros y te informaremos.