En el 26 Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID), en el que participaron 426 médicos, se ha destacado la necesidad de mejorar el manejo de la infección por ‘Clostridium difficile’ en pacientes con enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa.

Clostridium difficile es una bacteria muy común, que puede vivir en el intestino del ser humano. Algunas personas tienen esta bacteria sin tener ningún síntoma, pero en otras puede provocar enfermedades que van desde una diarrea leve hasta cuadros intestinales graves.

Las personas hospitalizadas, las que toman antibióticos y los pacientes de crohn y colitis ulcerosa, presentan mayor riesgo de sufrir esta infección.

La elevada mortalidad, la gravedad y el alto coste económico en el sistema sanitario, han hecho que se elabore un consenso destinado a reducir la transmisión y recurrencia, así como a garantizar que se aplican las estrategias de diagnóstico y tratamiento adecuadas en todos los servicios sanitarios.

Fuente: Infosalus