Una revisión de las publicaciones científicas concluye que existen suficientes argumentos científicos basados en estudios como para considerar que la Enfermedad Inflamatoria Intestinal está relacionada con la enfermedad periodontal es decir enfermedad de los tejidos que soportan a los dientes.

Desde hace tiempo se ha reconocido que la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, en particular la enfermedad de Crohn, tienen síntomas que se extienden más allá del área intestinal. Hasta el 36% de los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal tienen, al menos, una manifestación extraintestinal que puede afectar a las articulaciones, la piel, los ojos, el hígado y la boca.

La frecuencia de aparición de las manifestaciones extraintestinales varía mucho entre los diferentes estudios y pueden aparecer de forma simultánea o independientemente de los síntomas gastrointestinales.

Se ha estimado que hasta la mitad de los pacientes con Crohn podría presentar manifestaciones orales de esta enfermedad.

Después de revisar los estudios publicados hasta la actualidad sobre este tema, los investigadores concluyen que existen argumentos sustanciales y consistentes que apoyan que las personas con Enfermedad Inflamatoria Intestinal presentan más frecuentemente alteraciones y sangrado de las encías que la población general.

Los datos actuales no permiten llegar a conclusiones firmes sobre si la Enfermedad Inflamatoria Intestinal y la periodontitis (inflamación de los tejidos alrededor de la pieza dental), podrían ser manifestaciones separadas del mismo proceso inflamatorio o dos condiciones diferentes que interactúan entre sí. Además, no hay ningún argumento que sugiera que la periodontitis, incluso el tratamiento periodontal, pudiera tener un efecto modificador de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal.