Acta de la Asamblea Ordinaria de Accu Gipuzkoa celebrada el 27 de enero de 2018

El 27 de enero de 2018, en la sede de Accu Gipuzkoa se convoca Asamblea Ordinaria, a las 18 horas, con el siguiente orden del día:

  • Aprobación del acta de la Asamblea de 11 de febrero de 2017. Queda aprobada el acta.
  • Presentación de cuentas a 31-12-2017. Se ha presentado el balance de cuentas, que ha sido aprobado.
  • Se han presentado los proyectos en los que se está trabajando:
  • Tarjeta “Beharra Daukat”. Tras la expansión del proyecto piloto de la OSI Donostialdea al resto de OSIS de Gipuzkoa, el próximo paso es que se extienda a Bizkaia y a Araba. Estamos trabajando el tema con las OSIS de esas provincias, incluso con alguna provincias más del estado, que quieren adaptar nuestro proyecto a sus territorios.
  • Protocolo para centros escolares destinados a niños afectados por la EII y edición del librito de divulgación. Se quiere adaptar el protocolo para centros escolares que nos ha facilitado Accu Cataluña. Junto con el protocolo queremos distribuir en los centros escolares un librito de fácil comprensión de la EII para los niños. Este trabajo ha sido realizado por una estudiante de Deusto en su trabajo de fin de grado y lo va a editar Accu Gipuzkoa, proyecto subvencionado en parte por Accu España.
  • Edición de libros “20 preguntas”. Hemos comprobado que estos libros son los más demandados por los nuevos pacientes, pero como la editorial ya no facilita más ejemplares, se ha planteado la posibilidad de editarlos nosotros. Para ello tenemos que saber cómo están los derechos de autor.
  • Página web. Presentación del trabajo que se ha hecho con la página web, incidiendo en el apartado de avisos a socios, canal de comunicación entre pacientes y la Asociación y noticias actualizadas sobre la enfermedad.
  • Información sobre el cambio de administrativa. A finales de año la administrativa presentó su renuncia. Una persona del grupo de voluntarios ha mostrado interés en el trabajo, y ya ha empezado su período de formación.
  • Voluntariado en el hospital y en la sede. El grupo de voluntarios sigue formándose con el psicólogo de la asociación, las sesiones formativas son una vez al mes. Esta formación está dando al voluntariado un empuje importante y sobre todo seguridad a la hora de tratar con los pacientes. Por otro lado, se mantiene el voluntariado en el hospital, una vez al mes también, con cada vez mayor incidencia e intervenciones en planta.
  • Jornadas en el hospital 2018. Se están preparando las jornadas en el hospital junto con la Dra. Muñagorri. La idea inicial es que se celebren en primavera.
  • Talleres destinados a los socios. Se prepararon junto con el psicólogo talleres para trabajar diferentes aspectos de la enfermedad: la aceptación de la enfermedad, vivir la enfermedad desde las emociones… desgraciadamente se han dejado de hacer por falta de asistencia.
  • Día mundial de la enfermedad. Actividades previstas. Se han presentado los dos últimos balances de las actividades realizadas con motivo del día mundial de la EII. Los pros y los contras de cada una de ellas. Interesaría ralizar una convocatoria cuanto antes para crear una comisión que gestione y aporte ideas para ese evento.

 Finaliza la sesión a las 19,30 horas .